Skip to main content

Política de compliance

1. Definición y objetivo de la Política de Compliance

La Política de Compliance es el conjunto de criterios de actuación y mecanismos que la empresa TAXI TRAVEL TICKET, SLU (en adelante «TAXI TRAVEL» o “La Compañía”) diseña especialmente con el fin de conseguir en el seno de la organización un nivel máximo de cumplimiento normativo en el ámbito penal y, adicionalmente, un nivel máximo de cumplimiento normativo en otros aspectos relevantes del funcionamiento de La Compañía.

El objetivo de la Política de Compliance es evitar la comisión de cualquier clase de delito en el seno de La Compañía, así como en las relaciones de ésta con colaboradores externos, proveedores y/o terceros y, especialmente, de aquellos que puedan comportar responsabilidad penal para esta, de modo que implica contar con los protocolos y códigos de actuación necesarios, los cuales deberán ser conocidos y observados por todos los empleados de la organización.

2. Alcance de la Política de Compliance

La Política de Compliance es un Objetivo Estratégico de La Compañía: se constituye en uno de sus fines, integra toda su organización e impregna toda su actuación.

Por consiguiente, deberá conocerse y aplicarse por parte de todos sus miembros, desde el órgano de administración, cargos superiores e intermedios, empleados de todos los niveles y colaboradores externos. Todos ellos serán informados de esta Política y deberán comprometerse por escrito a observarla, cumplirla y aplicarla. Además, La Compañía promoverá activamente que cualesquiera terceros que actúen con ella en el ámbito de su actividad den cumplimiento a los mismos principios de cumplimiento normativo que rigen la Política de Compliance de TAXI TRAVEL.

Esta Política se aplicará a todas las actividades de La Compañía y tanto al ejercicio directo como indirecto de las mismas, en cualquier ámbito territorial y en todas sus sedes, centros o delegaciones, nacionales o internacionales, tanto en sus procesos internos como en aquellos que sean objeto de externalización.

Esta Política se aplica a todas las situaciones derivadas de cualquier actividad que tenga lugar en el ámbito de trabajo de todas y cada una de las empresas que forman parte de DECEMBER CAPITAL, SL, TAXI TRAVEL TICKET, SLU, GOCO FAMILY, SLU y GÓMEZ FAMILY, SL.

3. Principios de la Política de Compliance

3.1       Compromiso con las finalidades de TAXI TRAVEL y el bien común. Las personas que trabajan en TAXI TRAVEL deben tener siempre presente que su conducta debe estar regida por la búsqueda y el compromiso con la misión de TAXI TRAVEL y los fines previstos de interés general en el ámbito del transporte de pacientes que participan en ensayos clínicos, por lo que los servicios prestados forman parte del ámbito de la salud (healthcare). Todas las personas integradas en TAXI TRAVEL, así como los colaboradores externos que desarrollan actividades en TAXI TRAVEL, deberán estar especialmente atentos y ser coherentemente cuidadosos en sus decisiones y actuaciones para evitar situaciones en las que entren en colisión, de manera directa o indirecta, el interés personal y el interés de TAXI TRAVEL, gestionando de manera adecuada los conflictos de intereses que pudieren perjudicar o dañar la reputación de TAXI TRAVEL.

3.2       Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas. Tomando como referencia el itinerario fundacional y corporativo de la empresa, desde su constitución y varias décadas de experiencia en servicios de transporte de personas, TAXI TRAVEL manifiesta su compromiso para hacer posible el logro de los ODS por un mundo más equitativo, justo, cohesionado, armónico y pacífico, focalizándose de forma especial en los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, más concretamente con el objetivo número 3 “Salud y Bienestar”, objetivo número 5 “Igualdad de Género”, objetivo número 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, objetivo número 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, el número 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas” y el número 17 “Alianza para el logro de los objetivos”, en particular entre TAXI TRAVEL, las diferentes Administraciones Públicas -locales, provinciales, autonómicas, nacionales e internacionales-, así como empresas y organizaciones privadas con las que colabora para el cumplimento de sus finalidades. Asimismo, se compromete a aportar sus conocimientos y experiencia y a alinearse con los esfuerzos colectivos y de organizaciones internacionales que se realicen en contextos de epidemias y pandemias globales. De forma complementaria se compromete a tener en consideración e incorporar dentro de sus procedimientos las recomendaciones del Grupo de Naciones Unidas “Negocio y Derechos Humanos” y, en especial, los principios relativos a la “responsabilidad de respetar los derechos humanos” en el desarrollo y la práctica del negocio, generando oportunidades de capacitación y empoderamiento corporativo y coordinación, el cumplimiento de la “debida diligencia” en la gobernanza corporativa, así como facilitar vías de reclamación y remedio en caso de posibles irregularidades y/o agravios.

3.3       Intereses socioeconómicos y rendición de cuentas. La gestión financiera de TAXI TRAVEL deberá ser fiel a los principios de esta Política de Compliance y La Compañía deberá ofrecer en todo momento una imagen fiel de sus estados financieros y de su situación financiera y de solvencia. Además, llevará a cabo la rendición de cuentas ante los organismos competentes y los diversos responsables de TAXI TRAVEL a diferentes niveles tienen el deber de controlar y fiscalizar la correcta administración de los recursos, adoptando los protocolos y circuitos de validación que procedan y respondiendo con diligencia las peticiones de información de sus clientes y grupos de interés y ofreciendo, en su caso, las explicaciones oportunas de sus actos y decisiones. Contar con los sistemas adecuados de control y vigilancia constituye una condición indispensable para poder cumplir con eficacia la rendición de cuentas a la sociedad.

3.4       Transparencia. La transparencia en TAXI TRAVEL constituye un elemento imprescindible para su actividad y un pilar para fortalecer la confianza de la sociedad en el sector en el que opera. El compromiso con la transparencia a dar cumplimiento estricto a las exigencias legales y de Compliance, procurando adoptar las mejores prácticas y buscando siempre la mejora continua para responder con diligencia y claridad a las demandas de información de los diferentes grupos de interés.

3.5       Gestión responsable de los recursos. TAXI TRAVEL se gestionará teniendo presente que presta servicios relacionados con el cumplimiento de fines de interés general. Deberá gestionar y administrar de forma diligente y responsable los recursos propios y, cuando proceda, los recursos ajenos que le fueren confiados. Esta consideración deberá orientar todas las decisiones de gasto e inversión, así como de información transparente sobre el destino de sus fondos. Las personas integrantes de TAXI TRAVEL y sus colaboradores se comprometen a hacer un uso responsable de los recursos y de los medios puestos a su disposición, desarrollando exclusivamente actividades de interés para TAXI TRAVEL y para el cumplimiento de la misión y los fines corporativos. Asimismo, evitarán las actividades y gastos superfluos, que disminuyan la capacidad para desarrollar los fines corporativos.

3.6       Respeto por la ley. Todas las personas integradas en TAXI TRAVEL así como los colaboradores externos que desarrollan actividades en TAXI TRAVEL deberán integrar la normativa en la práctica diaria, velando por el respeto a la legalidad vigente en el lugar donde desarrollen su actividad, atendiendo al espíritu y finalidad de las normas, y observando las previsiones de los diferentes códigos, normas de gobierno y procedimientos que regulan su actividad. Asimismo, respetarán íntegramente las obligaciones y compromisos asumidos por TAXI TRAVEL en sus relaciones contractuales con terceros, así como los usos y buenas prácticas de los países en los que ejerzan su actividad.

Todas las personas integradas en TAXI TRAVEL así como los colaboradores externos que desarrollan actividades en TAXI TRAVEL deberán conocer las leyes y reglamentos, incluidos los internos, que afectan a las respectivas áreas de actividad y deberán asegurarse de que los profesionales que dependan de ellos reciban la información y formación adecuadas que les permitan entender y cumplir las obligaciones legales y reglamentarias aplicables a su función laboral, contractual o de cualquier otra índole que las relacione, incluidas las internas.

3.7       Evitar las conductas de corrupción y los conflictos de interés. Tanto las conductas de corrupción, ya sea activa o pasiva, se trate de corrupción entre particulares, tráfico de influencias o cohecho, como la inadecuada gestión de los conflictos de interés pueden dañar significativamente la imagen y/o reputación de La Compañía. TAXI TRAVEL velará para que estas conductas no tengan lugar en el seno de la organización ni en su actuación con terceros, estableciendo los controles pertinentes y con instrucciones claras respecto al modo de gestionar los conflictos de interés que puedan producirse, plasmadas en el Código de Buen Gobierno.

3.8    Igualdad de oportunidades y no discriminación. TAXI TRAVEL rechazará cualquier discriminación por razón de raza, nacionalidad, origen social, edad, sexo, estado civil, orientación sexual, ideología, opiniones políticas, religión o cualquier otra condición personal, física o social de sus empleados y profesionales, promoviendo la igualdad de oportunidades entre ellas y ellos. En particular, promoverán la igualdad de trato entre hombres y mujeres en cuanto al acceso a todos los cargos, a la formación, a la promoción de profesionales y en las condiciones de trabajo. Asimismo, velarán por la paridad en los cargos de responsabilidad de TAXI TRAVEL.

3.9       Respeto y trato digno a las personas trabajadoras y a terceros. TAXI TRAVEL promoverá y garantizará que las relaciones laborales son respetuosas con los derechos de los trabajadores y trabajadoras de La Compañía, así como con los derechos de las personas que presten servicios en las empresas colaboradoras, proveedoras y toda clase de terceros que actúen con La Compañía. Todas las personas integradas en TAXI TRAVEL, así como los colaboradores externos que desarrollan actividades en TAXI TRAVEL, rechazarán cualquier manifestación de violencia, de acoso físico, sexual, por motivo de género y / u orientación sexual, acoso psicológico, moral u otros, de abuso de autoridad en el trabajo y cualquier otra conducta que genere un entorno intimidatorio u ofensivo para los derechos. TAXI TRAVEL dispone de un Protocolo en materia de prohibición de la esclavitud y trata de personas y de un Protocolo para la prevención y el abordaje del acoso en el ámbito de trabajo, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo: https://www.bonotaxi.com/.

3.10     Cuidados internos y externos. En coherencia con estos principios y con su misión de procurar un servicio especializado que favorezca la salud integral de las personas, TAXI TRAVEL genera espacios y tiempos de especial cuidado y protección antes, durante y después de los servicios de transporte de pacientes que realiza, procurando además que en sus diversas proyecciones externas, se dé respuesta y se canalicen las necesidades de cuidado, apoyo y acompañamiento que emerjan relacionadas con sus fines corporativos.

4. Acción de rigor ante el incumplimiento

Cualquier incumplimiento de la Política de Compliance, de sus principios y/o de los protocolos, códigos o prácticas cuya observancia se deriva del contenido del Programa de Compliance  Penal, será objeto de las acciones de investigación, corrección y, en su caso, sanción que correspondan.

Cuando el incumplimiento se produzca por parte de empleados de La Compañía, se aplicará la legislación laboral y el Convenio Colectivo que resulte de aplicación en cuanto al régimen disciplinario y las sanciones que procedan.

Cuando el incumplimiento tenga lugar por parte de colaboradores externos o cualesquiera terceros que actúen con La Compañía, esta adoptará las sanciones o penalizaciones contractuales que tenga legalmente a su alcance, incluidas la resolución anticipada de contratos y la no renovación de estos.

En observancia de este principio de rigor, TAXI TRAVEL dispone de un documento de Política de Integridad Corporativa y procedimiento de “CANAL ÉTICO” de comunicación de posibles irregularidades, incluyendo las potencialmente delictivas, a través del cual cualquier interesado debe y puede poner en conocimiento de La Compañía las irregularidades incumplimientos de los que tenga conocimiento: https://www.bonotaxi.com/.

Los miembros de La Compañía están especialmente obligados a poner en conocimiento las posibles irregularidades e incumplimientos a través del “CANAL ÉTICO” de conformidad con las previsiones del documento de Política de Integridad.

5. Relación de documentos que integran la Política de Compliance

El desarrollo de la Política de Compliance de La Compañía se estructura en los siguientes documentos:

1.  Documento Marco de Compliance Penal.

2.  Política de Compliance Penal.

3.  Código de Buen Gobierno en transparencia, gestión y rendición de cuentas.

4.  Política de Integridad Corporativa y Canal Ético de comunicación de posibles irregularidades

5. 6.Publicidad y acceso de terceros

El presente documento deberá publicarse en la página web de TAXI TRAVEL y estar a disposición de todos los miembros de la organización, empleados, proveedores, terceros que actúen con La Compañía y cualesquiera interesados. En caso de existir Intranet para los empleados de La Compañía, también será accesible para aquellos.

6.Publicidad y acceso de terceros

El presente documento deberá publicarse en la página web de TAXI TRAVEL y estar a disposición de todos los miembros de la organización, empleados, proveedores, terceros que actúen con La Compañía y cualesquiera interesados. En caso de existir Intranet para los empleados de La Compañía, también será accesible para aquellos.

7.Revisión y modificación de la Política de Compliance

Esta política se revisará y modificará, en su caso, con periodicidad anual. Además, será objeto de revisión y modificación cuando resulte aconsejable o sea imperativo por cambios de circunstancias en la actividad de la empresa, cambios normativos, cambios organizativos o bien por decisión del órgano de administración.

7.Revisión y modificación de la Política de Compliance

Esta Política de Compliance ha sido aprobada por el órgano de administración de TAXI TRAVEL en fecha 16 de septiembre de 2022 y se mantendrá hasta tanto no tenga lugar su revisión o modificación de conformidad con lo previsto en el apartado 7.

La presente Política de Compliance ha sido aprobada por el Órgano de Administración en fecha 16 de diciembre de 2022.